

La extracción de inyectores que se encuentran fuertemente clavados puede resultar una odisea , que como resultado implica estropear el inyector, herramientas y en casos extremos la culata del motor , vamos a explicar que métodos existen y cual es el más efectivo en la actualidad que nos permitirá afrontar el reto con muchas posibilidades de éxito.
De hecho nos ha pasado cuando desconocíamos los sistemas más avanzados el invertir muchas horas de trabajo sin éxito y acabar rompiendo inyectores y en algún caso la culata. Pero lejos de rendirnos y viendo que resulta un problema creciente debido a nuevos desarrollos de sistemas de inyección directa common rail investigamos en el mercado que soluciones son las más efectivas en estos casos.
El origen :
Las principales causas que producen el bloqueo de los inyectores en la culata las podemos clasificar en dos puntos : Residuos de gasoleo que se depositan entre en inyector – culata y por otro lado , residuos de agua que con la oxidación bloquean el inyector en su alojamiento.
EL gasoil en sistemas common rail alimenta los inyectores a una presión elevada y cuando detenemos el motor queda acumulada esta presión en el cuerpo del inyector, como el motor se encuentra caliente pueden producirse pérdidas de combustible que se carbonizan en la zona de la pérdida depositandose a lo largo del inyector. Los nuevos diseños de motores exigen el montaje de inyectores mas largos y agravan el problema ya que nos encontramos con depósitos de carbonilla mas grandes. En casos extremos estos residuos llegan al exterior del motor produciendo una capa de carbonilla que se llega a extenderse por toda la parte superior de la culata, tapando elementos de fijación como las bridas y tornillos del inyector.
Por otro lado existen vehículos cuyo diseño y disposición del motor facilitan que se introduzca agua entre los inyectores y la culata, por un aislamiento deficiente del parabrisas o un diseño del sistema de limpieza que produce pérdidas de líquido junto con polvo y suciedad permiten la entrada de agua y la posterior oxidación llegando a casos extremos a soldarse el inyector con la culata.
El remedio : Después de investigar en el mercado encontramos extractores de varios tipo: de golpeo , de fuerza e hidráulicos.
Los extractores de golpeo o martillo constan por un lado de una fijación al inyector mediante la rosca exterior , una varilla y un bulon o casquillo pesado que nos permiten a base de golpes desbloquear el inyector. Este sistema nos funcionará efectivamente si el inyector no está muy bloqueado en la culata ya que la fuerza que podemos ejercer va relacionada con la longitud del extractor y el peso del golpeador . Por otro lado este sistema resulta el más universal que existe ya que el cuerpo del extractor nos servirá para todos los motores del mercado , solo necesitaremos las tuercas de fijación adecuadas a cada tipo de inyector así con una pequeña inversión nos ayudan a realizar los trabajos en un gran número de vehículos. Como puntos negativos tenemos que necesitamos un espacio razonable debido a la longitud del extractor , y si nos encontramos con un inyector fuertemente bloqueado necesitaremos mas fuerza de extracción llegando a romper o deteriorar en estos casos las partes del inyector donde se produce la fijación de la herramienta.
Extractores de rosca : se componen principalmente de elementos como en el caso del martillo para sujetar el inyector , que se acoplan a un espárrago roscado y una base o casquillo que se fija en la culata donde ejerceremos la fuerza , en este caso mediante una tuerca se produce la extracción y son indicados para vehículos donde no es posible el uso del martillo por temas de espacio o bien es necesaria mas fuerza de extracción. Este sistema es realmente efectivo si no precisamos una fuerza excesiva y en la mayoría de los casos no estropea el inyector ya que al no producir golpes es muy difícil deformarlo o estropearlo, en contra tenemos que si realmente el inyector se encuentra muy bloqueado nos resultará imposible su extracción ya que la fuerza a ejercer se encuentra limitada por el diámetro y paso del tornillo ya que va determinada por el diseño y resistencia de la rosca donde ejercemos la presión.
Extractores hidráulicos : este sistema combina las fijaciones al inyector con rosca y añade una mayor base de seguridad donde ejerceremos la presión combinado con un cilindro hidráulico que puede llegar a las 22 toneladas de fuerza por milímetro cuadrado. Además en función del diseño añade elementos de sujeción adicionales para una fijación más compacta del inyector necesaria cuando precisamos más fuerza de extracción. El hidráulico es hoy por hoy el método mas fiable que existe para realizar la extracción de inyectores ya que combina un diseño idóneo para el motor con la fuerza hidráulica del pistón , protegemos el inyector y la culata evitando daños en las piezas . Como puntos en contra cabe mencionar que no siempre podremos realizar la extracción con el motor en el vehículo ya que según su disposición no tendremos espacio para poder instalarlo resultando en según que casos indispensable el desmontaje del vehículo , por otro lado su coste es mucho mas elevado y necesitaremos las placas de sujeción y ajuste para cada tipo de motor diferente pues no resultarán adaptables entre motores diferentes.
Para la extracción de inyectores clavados el sistema hidráulico resulta el mas eficaz porque se acopla perfectamente al diseño del motor aunque no es infalible ya que no existe la total seguridad de que podamos realizar la extracción en el 100% de los casos : en inyectores muy oxidados se puede producir la rotura de la tuerca inferior que sujeta la tobera del inyector , o bien el deterioro de la rosca de la misma.
Es frecuente encontrarse con problemas de extracción si previamente se ha manipulado el inyector principalmente con extractores de golpe ya que la aplicación el golpeo llega a deformar el inyector, las roscas de la bobina y la rosca interior y nos encontramos que la sujeción es deficiente o la alineación del inyector – extractor se encuentra desplazada. Es por esto que ante la evidencia de que un inyector se encuentra fuertemente bloqueado lo ideal es no manipularlo y aplicar el sistema hidráulico de un buen principio. Para estos casos extremos en los que usando el sistema hidráulico no logremos extraer el inyector por ahora no nos quedará más remedio que desmontar la culata del motor y extraer los restos mediante herramientas de corte.
Para averiguar si un inyector se encuentra fuertemente bloqueado bastará con realizar un par de pruebas
: intentaremos girar el inyector a ambos lados para ver si se mueve ya que en caso afirmativo nos indica que su extracción será fácil. Si nos encontramos que no podemos girarlo podemos instalar el extractor de golpe aunque lo ideal es utilizar los de tipo rosca ya que podemos calcular la fuerza que ejercemos en el extractor con una llave dinamométrica y por lo general si fijamos adecuadamente los componentes del extractor en caso que se encuentre muy clavado el espárrago de extracción se estirara o romperá pero el inyector quedará intacto. Si apreciamos restos de óxido en la zona de trabajo nuestra experiencia nos indica que debemos pasar directamente al sistema hidráulico ya que resulta muy difícil aplicar la fuerza necesaria en estos casos por medio del golpeo o el sistema de roscado.
Para finalizar añadimos unos
vídeos que nos muestran la extracción de inyectores con el sistema hidráulico en distintos tipos de motores
, como hemos comentado necesitamos elementos de sujeción y apoyo distintos para cada tipo de motor :
PSA 1.4 HDI , 1.6 HDI , dv4 dv6
MERCECES CDI
PSA 2.0 HDI , 2.2 HDI 16v
Existe algún liquido o químico que ayude a aflojar los inyectores en una sprinter 313
Sí el problema es por carbonilla este eliminador de carbonilla http://www.culatashop.com/accesorios-de-montaje/eliminador-de-carbonilla va perfectamente para eliminar restos de gasoil carbonizado y con paciencia llegan a liberarse.
Hola. Muy interesante el artículo. Quería preguntaros si sabeis de algún taller en Madrid que tengan servicio de extracción hidraulica de inyectores. Los de mis Honda FRV no quieren salir y me gustaría encontrar algún sitio donde me los puedan sacar sin romperme el inyector y la cualta.
Mucha gracias.
Buenos días
tengo una sanggyongg kyron con problemas en los inyectores no he podido aflojar sino un inyector q me puede sugerir vivo en panama….graciad
Necesito valor y forma de pago de un extractor de inyectores neumatica, para Sanjong. Ruego cotizar urgente
Estimados me gustaría saber el precio del extractor hidráulico de inyectores camón rail
saludos